La letra y es un tanto especial. Puede actuar como vocal o como consonante, dependiendo de si precede o no a una vocal. Cuando aparece al principio de la sílaba, seguida de una vocal, es una consonante. Por eso en yerro, haya o cayó suena como una consonante.
Pero si se escribe detrás de una vocal, como letra última, su sonido es el de una vocal débil que forma un diptongo. En este último caso, la sílaba que contiene la y nunca lleva tilde.
En la página aparecen distribuidas diez palabras. Algunas de esas palabras están correctamente acentuadas, y otras no. Afortunadamente, en la misma página hay una goma de borrar.
Debes arrastrar la goma y colocarla encima de las palabras que no están acentuadas correctamente, para borrarlas. Si te equivocas al colocarla, no ocurrirá nada, pero si la colocas sobre una palabra mal escrita, se borrará y la goma volverá a su sitio.
Una vez que hayas borrado todas las palabras incorrectas, la actividad se reiniciará o podrás pasar a la actividad anterior mediante la flecha o pasar a estudiar un nuevo apartado.