Para distinguir algunas palabras homónimas, palabras que se escriben de las misma forma pero de distinto significado, se emplea la tilde diacrítica.
El propio contexto, la propia frase en que aparecen, nos permite diferenciar muchas veces el sentido de las palabras homófonas.
En la página aparece una frase en la que a una palabra, homónima de otra, le falta, precisamente, la vocal acentuada. Bajo la frase, aparece esa vocal, con tilde y sin tilde.
Debes arrastrar la vocal correspondiente hasta el hueco de la palabra. Si arrastras la vocal adecuada, aparecerá la frase correctamente escrita y, tras unos momentos, aparecerá una nueva oración con un nuevo hueco.
Si n o estás muy seguro, cuando pulses en las palabras tilde diacrítica que hay en el texto de la página, se abrirá una ventana con todas las palabras que pueden llevar dicha tilde.