Cuando dos vocales que aparecen juntas forman parte de la misma sílaba, se produce un diptongo. Cuando, a pesar de presentarse juntas, forman parte de sílabas distintas, se produce un hiato.

Entre dos vocales fuertes, a, e u o, siempre se produce un hiato.

Pero, además, la unión de una vocal fuerte y una débil - i o u - también produce un hiato si el acento recae sobre la vocal débil. Cuando se produce un hiato de estas características, hemos de indicarlo colocando una tilde sobre la vocal débil.

En la página se muestran diez palabras, en algunas de las cuales se produce hiato. Esas son, precisamente, las que debes seńalar.

Recuerda que en algunos hiatos, siempre debe haber una tilde sobre la vocal débil.

Una vez que hayas iluminado todos los hiatos, la actividad se reiniciará o podrás pasar a otra actividad mediante las flechas.