Hay palabras que se escriben de la misma manera, pero tienen distinto significado o función. Para diferenciarlas se emplea la tilde diacrítica.

Así te es un pronombre, mientras que es una infusión.

Palabra

Significado

Ejemplo

Él Pronombre personal Él llegó primero.
El Artículo El premio será importante.
Pronombre personal Tú tendrás futuro.
Tu Adjetivo posesivo Tu regla es de plástico.
Pronombre personal A mí me importas mucho.
Mi Adjetivo posesivo Mi nota es alta.
Verbo ser o saber Ya sé que vendrás.
Se Pronombre Se marchó al atardecer.
Afirmación Sí, eso es verdad.
Si Condicional Si vienes, te veré.
Verbo dar Espero que nos dé a todos.
De Preposición Llegó el hijo de mi vecina.
Planta para infusiones Tomamos un té.
Te Pronombre Te dije que te ayudaría.
Más Adverbio de cantidad Todos pedían más.
Mas Equivale a "pero" Llegamos, mas había terminado.
Sólo Equivale a "solamente" Sólo te pido que vengas.
Solo Indica soledad El niño estaba solo.
Aún Equivale a "todavía" Aún no había llegado.
Aun Equivale a "incluso" Aun sin tu permiso, iré.
Qué, cuál, quién, cuánto, cuándo, cómo, dónde Interrogativos o exclamativos ¿Qué quieres? No sé dónde vives.
Éste, ése, aquél, ésta, ésa... Se permite la tilde cuando son pronombres pero sólo es obligatorio si hay riesgo de ambigüedad. Dijo que ésta mañana vendrá.
Este, ese, aquel, esta, esa... Adjetivos o pronombres sin riesgo de ambigüedad Este libro es mío. Aquel está dormido.

Aunque no se trata de tilde diacrítica, debes recordar:

Por qué Interrogativo o exclamativo ¡Por qué hablas tanto!
Por que Equivale a 'por el hecho de que' Lo haré por que vengas
Porque Responde o afirma Porque quiero destacar.
Porqué Cuando es nombre Ignoraba el porqué.

Cerrar