En espańol podemos encontrar cuatro tipos de sílaba:

  1. Vocal o diptongo: ala, esa, imán, oso, uńa, ay...
  2. Vocal o diptongo precedido de consonante o grupo consonántico: caseta, plomo.
  3. Vocal o diptongo seguido de consonante o grupo consonántico: alma, ectoplasma.
  4. Vocal o diptongo precedido y seguido de consonante o grupos consonánticos: calma, préstamo, constitución...

Un diptongo es un grupo de vocales que se pronuncian en la misma sílaba. Al menos una de estas vocales debe ser la i o la u.

Las consonantes también pueden agruparse y pronunciarse en la misma sílaba. Al principio de sílaba, las agrupaciones más frecuentes llevan como segunda consonante l o r (grito; plasma...). Al final de sílaba, los grupos consonánticos más frecuentes llevan como segundo elemento s (instalar, abstracto...). Hay otros grupos que se dan en palabras cultas o prestadas de otras lenguas (psi-que, gneis, mnemotécnica...).

Pulsa el número del tipo de sílaba (en la parte principal del teclado) para hacer avanzar la ficha. Si fallas, retrocederá.