Es muy habitual en español el uso del pronombre personal enclítico, añadido a la forma verbal. Si al verbo cuenta se le añade el pronombre me se forma cuéntame. Si al mismo verbo le añadimos los pronombres se y lo se forma cuéntaselo.

Estas palabras compuestas siguen las mismas normas de acentuación que las normales. Llevarán tilde siempre que sean esdrújulas o sobresdrújulas, como en los casos anteriores.

Un triptongo se produce cuando se unen una vocal fuerte y dos débiles. Los triptongos siguen las reglas de acentuación, forman una sílaba y, en caso de llevar tilde, ésta se coloca sobre la vocal fuerte. Si el acento recae sobre una de las vocales débiles del triptongo, se produce un hiato y en lugar de una sílaba forma dos sílabas. Para señalar el hiato, la tilde se coloca sobre la vocal débil acentuada.

En la página aparecen diez palabras, algunas de las cuales están correctamente acentuadas. Debes pulsar sobre las palabras que NO están bien acentuadas. Cuando señales las palabras mal escritas, la actividad se reiniciará. Puedes pulsar sobre la flecha para ir a la actividad anterior o cerrar la ventana para estudiar otro apartado.