La actual división territorial en Comunidades Autónomas,
está basada en la Constitución de 1978 y ha supuesto el paso del Estado-Nación
al Estado de las Autonomías. Por el principio de igualdad y de generalidad,
todas las regiones han podido llegar a constituirse en Comunidades Autónomas.
España está formada por 17 comunidades autónomas. 7 son uniprovinciales y 10
tienen dos o más provincias. Además están las ciudades de Ceuta y
Melilla. Cada comunidad autónoma tiene su propio Gobierno y su Estatuto de
Autonomía. En él se determinan el nombre de la comunidad, el territorio, la
capital, la bandera y las competencias.
Su Asamblea Legislativa, su Gobierno Autónomo y su Tribunal
Superior de Justicia. Además existe un Delegado del Gobierno para coordinar la administración central y autonómica.
Las Comunidades Autónomas son las siguientes:
Galicia
Principado de Asturias
Cantabria
País Vasco (Euskadi)
Comunidad Foral de Navarra
Aragón
Cataluña (Catalunya)
Castilla y León
La Rioja
Comunidad de Madrid
Extremadura
Castilla – La Mancha
Comunidad Valenciana (Comunitat Valenciana)
Andalucía
Región de Murcia
Islas Baleares (Illes Balears)
Canarias
Ciudad de Melilla
Ciudad de Ceuta