ECONOMÍA
Las actividades de agriculturores, ganaderos y pescadores que obtienen productos de la naturaleza sin que medie transformación alguna pertenecen al sector primario.
Agricultura Ganadería Pesca
Los cultivos de secano son: Los cereales, la vid, el olivo y el almendro.
Los cereales representan el 30% de la superficie cultivada pero sólo el 14% de la producción agrícola. Los cereales más cultivados son el trigo y la cebada. Las principales zonas cerealistas son Castilla y León, Castilla – La Mancha y Andalucía.
El olivar se localiza al sur del Sistema Central. En Córdoba ocupa grandes extensiones, también en Tarragona, siendo monocultivo en Jaén. El cultivo de la vid ocupa extensas zonas de la Península. Las provincias con mayor producción de uva son Ciudad Real, Toledo, Albacete, Valencia y Cuenca. Los vinos de La Rioja, de la Ribera del Duero, de Taragona y de Andalucía son los más apreciados. Almería, Murcia y Alicante destacan por la producción de uva de mesa para el consumo.
España es el mayor productor del mundo de almendras. Los mayores productores son Cataluña y Las Islas Baleares.

Los cultivos de regadío son: el maíz, las judías y las patatas en la zona norte de la Península, Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
En Galicia y Asturias se produce la manzana y con ella se elabora la sidra.
Las principales hortalizas que se cultivan son los tomates, las cebollas, los pimientos, las judías verdes, las lechugas y los pepinos localizados en la riberas de los ríos y en los invernaderos del litoral mediterráneo; los espárragos en la ribera del Ebro.
Los frutales que destacan son los manzanos que se cultivan en Galicia, Asturias, Lérida y el Litoral mediterráneo. Los perales y melocotoneros que se localizan en Lérida, Huesca y Zaragoza. Los cítricos, naranjos y limoneros, que se extienden a lo largo del litoral mediterráneo. El maíz se localiza en los regadíos del oeste y sur de la Península.
El arroz se encuentra en la Comunidad Valenciana y en las desembocaduras de los ríos Guadalquivir y Ebro. Las flores se producen en los invernaderos del sureste de la Península. Los cultivos de flores más destacados son el crisantemo, el gladiolo, el clavel y la rosa.
En las Islas Canarias la superficie cultivada no llega al 25% de la superficie total. Los cultivos más representativos son los tomates y los plátanos.
El conjunto de los productos necesarios para la fabricación de objetos mediante el trabajo industrial se denomina materia prima. Las materias primas pueden ser animales, vegetales o minerales. Los animales y vegetales se utilizan sobre todo en la industria de alimentos, en la del cuero y el calzado, en la textil, en la del mueble y en la del papel. Los minerales más utilizados para transformarlos en productos son: el hierro, el cobre, el zinc, el plomo, el uranio, la bauxita y el silicio. También los fosfatos, los nitratos y las sales.
Las industrias más importantes son:
La industria siderúrgica , cuya producción se centra en Asturias y Bilbao. La Industria metalúrgica con las industrias de transformación que se localizan en Asturias, Bilbao, Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
La industria naval . Este sector de la economía ha sufrido la reconversión industrial. El Ferrol, Gijón, Vigo y Bilbao son las ciudades donde se encuentran sus instalaciones.
La industria aeronáutica. En Madrid se encuentra la empresa C.A.S.A. Construcciones Aeronáuticas, S. A.
La industria automovilística con las fábricas de SEAT en Barcelona, Citröen en Vigo, Renault en Valladolid, Ford en Valencia, General Motors en Zaragoza.
La industria química se localiza según el tipo de producción. La química inorgánica se encuentra en Huelva, la petroquímica en Puertollano, Tarragona, Castellón y Algeciras, la farmacéutica en Madrid y Barcelona, las pinturas en Madrid y Barcelona, la papelera en Vizcaya, Barcelona y Valencia, la del caucho en Valladolid, Lasarte y Manresa, los fertilizantes en Málaga, Sevilla, Huelva, Puertollano, La Coruña, Gijón, Avilés, Sabiñánigo y Monzón en Huesca, Flix, Tarragona, Castellón y Valencia.
Las industrias agroalimentarias se localizan en La Rioja, Navarra, Murcia en productos agrarios. Vigo y Bermeo en pesqueros.
La industria textil es importante en Cataluña.
La industria del calzado localizada en la Comunidad Valenciana y Mallorca.
Las refinerías se localizan en Puertollano, Somorrostro en el País Vasco, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife y Algeciras.
La minería se localiza en Extremadura, Salamanca y Zamora con minas de estaño, niquel, wolframio, uranio y granito. En Lugo, Asturias y Palencia minas de hierro y carbón. En Sierra Morena cobre, plomo y mercurio. En Bilbao hierro. En Granada, Almería y Murcia hierro, cinc, cobre, estaño y galena. En Huelva piritas.
Su producción es prestar un bien o un servicio a la sociedad o a un grupo de ésta. Son actividades muy heterogéneas, con horarios, salarios y condiciones de trabajo muy diverso. El abastecimiento de agua, electricidad, de gas, el mantenimiento de infraestructuras viarias o de comunicaciones, los comercios, los bancos, las compañías de seguros son algunas de las actividades que pertenecen a este sector.

Algunos servicios son:

El transporte marítimo de pasajeros. Los puertos más importantes son Barcelona, Valencia, Málaga, Cádiz, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Algeciras.

El transporte marítimo de mercancías, con los puertos de Algeciras, Tarragona, Bilbao, Huelva, Gijón, Avilés, Barcelona, Valencia, Castellón.

El transporte aéreo con los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Alicante, Málaga, Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Santiago de Compostela y el de Bilbao.

El turismo de sol y playa en la Costa Brava, Costa Dorada, Costa Blanca, Costa del Sol, Islas Baleares, Canarias.

El turismo de nieve en los Pirineos, Sistema Ibérico, Sierra Nevada, Cordillera Cantábrica y Cordillera Central.

El turismo cultural con Madrid, Toledo, Sevilla, Granada, Santiago de Compostela.
Dirige el nombre de cada sector productivo a la caja del tipo de economía al que pertenezca. Usa para ello las teclas de dirección.
herramientas
Cuestiones
| | | |